Evitar daños
Los daños producidos por especies cinegéticas y arrui en la agricultura, ganadería, instalaciones, biodiversidad o por seguridad en la personas en la Región de Murcia, se controlan a través de:
- Orden de vedas anual en sus períodos hábiles de caza: mediante la caza convencional que se puede realizar en los terrenos cinegéticos durante las épocas permitidas en cada modalidad.
- Permisos extraordinarios que emiten los agentes medioambientales a través de la Resolución de 15 de julio de 2022 cuando la caza convencional no resuelve el problema.
- La Orden de 10 de febrero de 2022 para daños producidos por jabalís o cerdos silvestres.
- Comarca de emergencia cinegética temporal por daños de conejo, en aquellos municipios incluidos.
- Autorizaciones excepcionales de control de especies por motivos sanitarios.
Estos trámites se realizan, con certificado digital, a través de la sede electrónica en el procedimiento Autorización para la captura o caza de especies cinegéticas por daños agrícolas (código 1804) (SIA 207361), o presencialmente en cualquier oficina de atención presencial.
Permisos extraordinarios
Cuando se tenga daños, hay que rellenar la siguiente solicitud, y proceder como se indica en el párrafo anterior.
Una vez solicitada, el titular cinegético, representante, arrendatario cinegético, propietario , arrendatario de las fincas podrá presentar copia del Registro en la Jefatura de Comarca de Agentes Medioambientales donde se estén produciendo los daños para continuar con su tramitación con la mayor celeridad posible, pudiendo realizar esta presentación mediante e-mail (cazaypesca@carm.es) o directamente en la Oficina Comarcal de Agentes Medioambientales correspondiente, según Anexo VI de la Resolución (adjunta arriba).
En caso de cualquier duda, se pueden poner poner en contacto con el CECOFOR (Centro de Coordinación Forestal) a través del tfno 968 177 500 o cecofor@carm.es, y una agente medioambiental queda con el solicitante y se desplaza a la parcela donde aparecen los daños. Tras comprobar que los daños existen, se emite autorización para la captura en vivo (a empresas autorizadas) o con muerte de los animales cinegéticos que produzcan los daños.
Las empresas autorizadas para la captura en vivo son:
TITULAR/TFNO |
Nº IDENTIFICACIÓN EN CADA TRAMPA |
ESPECIES |
Diego Sáez Gallego 609 275876 |
MU/CAP/01 |
conejo, liebre, jabalí, muflón, ciervo, gamo, cabra montés, arruí, y paloma bravía |
Explotaciones Cinegéticas El Pencho S. L. U. 626 431 801 |
MU/CAP/02 |
conejo, liebre, paloma bravía, jabalí, urraca, perros y gatos asilvestrados, cabra montés, corzo, gamo y ciervo |
Antonio Pujalte Cutillas 661 747 398 |
MU/CAP/03 |
conejo y paloma bravía |
Martín Gea Zamora 639 320 740 |
MU/CAP/05 |
conejo y jabalí |
Falconry Services CB |
MU/CAP/06 |
conejo, paloma bravía y tórtola turca |
Pedro José García Ruiz 646 542 985 |
MU/CAP/08 |
conejo |
Mariano González Hernández 679 967 175 |
MU/CAP/09 |
conejo y jabalí |
Ginés Joaquín Díaz Hernández 722 656 690 |
MU/CAP/10 |
conejo y paloma bravía |
Mendijob S. L. |
MU/CAP/12 |
conejo |
Juan Carlos Herreros Gómez 696 693 771 |
MU/CAP/14 |
conejo, liebre y paloma bravía |
José Manuel Sánchez Carrión filamarket@economistas.org |
MU/CAP/15 |
paloma bravía |
Raúl Guerrero Legaz 619 886 947 |
MU/CAP/16 |
Conejo, liebre ibérica, paloma bravía, jabalí, paloma torcaz, tórtola tuca |
Samuel Bedmar Gutierrez 627 600 074 |
MU/CAP/17 |
conejo |
David Martín Molina |
MU/CAP/18 |
jabalí |
Explotaciones Agricolas y Arrendamientos Cañada Hermosa S.L. 658 790 065 |
MU/CAP/20 |
conejo |
Sociedad Cazadores Conejo de Monte elconejodemonte@hotmail.com |
MU/CAP/21 |
conejo |
José Martínez Piernas 609 674 437 |
MU/CAP/24 |
paloma bravía |
Si se quiere conseguir los teléfonos de cualquiera de estas empresas o sociedades de cazadores, envia e-mail a josea.martinez11@carm.es
Las autorizaciones excepcionales para el control de especies cinegéticas que se han dado en período 2016-2019 se pueden descargar en el siguiente fichero. Se está procesando el 2020 para incorporarlo a la base de datos.
Orden de 10 de febrero de 2022 para daños producidos por jabalís o cerdos silvestres
Esta orden mantendrá su vigencia hasta el 12 de febrero de 2023. Descargar fichero con los datos de contacto de las sociedades de cazadores para cazar jabalí en terreno no cinegético.
Comarca de emergencia cinegética temporal por daños de conejo
La proliferación del conejo de monte en determinados municipios de la región durante los últimos años, ha motivado la toma de medidas excepcionales adoptadas por la Dirección General del Medio Natural que han sido aplicadas con el fin de dotar de herramientas suficientes a los titulares de los cotos, cazadores y agricultores par una mayor efectividad en el control de daños y perjucios que viene ocasionando esta especie en la agricultura, sus infraestructuras, así como en otras infraestructuras de carácter viario.
Se ha declarado Comarca de Emergencia Cinegética Temporal por daños de conejo, 14 municipios de la Región: Abanilla, Abarán, Albudeite, Blanca, Campos del Río, Fortuna, Las Torres de Cotillas, Molina de Segura, Mula, Ojós, Totana, Ulea, Villanueva del Río Segura y Yecla
Orden de 5 octubre de 2020, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, sobre medidas para la prevención de daños causados por la proliferación de conejos. (BORM nº 233 de 7 de marzo de 2020).
Se adjunta la autorización que el titular del coto o propietario de las zonas afectadas rellena a la empresa de captura o a la Sociedad de Cazadores, para que puedan controlar el conejo: ANEXO I
Ya está activa la Comarca de Emergencia Cinegética en los municipios de:
- Fortuna (7/11/2020)
- Molina de Segura (11/11/2020)
- Abanilla (16/11/2020)
- Blanca (20/11/2020)
- Albudeite (26/11/2020)
- Ulea (26/11/2020)
- Abarán (26/5/2021)
Los agricultores que necesiten ponerse en contacto con las Sociedades de cazadores en dichos municipios, podrán hacerlo a través de los siguientes números:
Abanilla. Sociedad de Cazadores la Perdiz, tfno: 655319028.
Fortuna: Sociedad de cazadores El Cuchichero de Fortuna, tfno 699 162 411.
Molina de Segura: - Sociedad de cazadores de La Hurona, tfno: 680 407 549
- Sociedad de cazadores de La Consolación, tfno: 606 752 268.
- Sociedad de cazadores El Fenazar, tfno: 676 140 645.
Albudeite. Sociedad de Cazadores Albudeite, tfno: 609476950 (Patricio)
Abarán: Sociedad de cazadores Abarán, tfno 629731854 (Juan Moreno).
Blanca: Sociedad de cazadores Blanca, tfno 670 39 00 60 (Mariano).
Autorizaciones excepcionales de control de especies por motivos sanitarios
PREGUNTAS FRECUENTES
Artículo 6.- De las piezas de caza.
Y también en base a Ley 6/2017, de 8 de noviembre, de protección y defensa de los animales de compañía de la Región de Murcia. Artículo 2. Definición.